resumen de la marcha no a los chalecos--lunes 26 de abrilnos congregamos en av,de mayo y 9 de julio a las 18 hs. y con la expectativa de ver cuantas motos se acercaban, poco a poco fueron llegando las motos, para las 18.45 hs eramos mas de 200 motos. de all nos trasladamos hacia la legislatura, a marcha lenta y tocando bocina, en perfecto orden, a paso muy lento. una vez all se pidio hablar con algn lesgislador que estuviera presente para manifestar nuestro rechazo a estas medidas, formamos una pequea comision de 8 representates entre los presentes de distintas agrupaciones y motociclistas independientes. nos recibieron tres legisladores pertenecientes a la comision de transito y transporte: claudio palmeyro (pte. de la comisin-peronista), marcelo parrilli (vocal-nueva izquierda) y sergio abrevaya (vocal-coalicin cvica). despus de hablar y manifestar nuestro rechazo a estas inminentes medidas, nos informaron que el proyecto no haba ingresado todava a la legislatura y se comprometieron a averiguar si haba entrado por alguna otra comisin. de ser as, nos informaran en qu comisin fue presentado el proyecto para que nos acerquemos a plantear nuestra postura cuando se discuta la ley. comentamos que estbamos organizando una nueva marcha para el 5 de mayo, palmeyro nos invit a que el mismo da se presenten ideas que aporten a la seguridad de los motociclistas como asi el rechazo a este posible proyecto del macrismo. para esto, podran acceder ms grupos en representacin de motociclistas (sindicatos, agrupaciones de motos y particulares). ellos se manifestaron en total desacuerdo con este proyecto, manifestando que esto no es para regular el transito, sino algo puramente electoralista, que seguramente lo van a tratar como una contravencion (ejemplo:limpiavidrios y trapitos), por lo que seguramente va a ir a la comision de seguridad, donde quedo un compromiso por parte ellos de avisarnos inmediatamente, sea cual sea la comision en que se trate, para estar presentes, ya que las audiencias son pblicas. el 5 de mayo nos volvemos a reunir, ya con un poco mas de organizacin, con un escrito para presentar frente a estos legisladores, y con la certeza que vamos a ser muchos mas.gracias por la atencin